LAS TRES HERMANAS - El poder de tejer comunidad

LAS TRES HERMANAS - El poder de tejer comunidad

“El maíz de Xilotl es la sabiduría que se eleva hacia el cielo,
 los frijoles de Bu’ul es esa fuerza que enlaza,
 y Xka… las calabazas de Xka dan esa clase de amor que abraza y protege.”

En la milpa, la vida no crece en soledad.
 Maíz, frijol y calabaza se entrelazan en un equilibrio ancestral:
 sabiduría, poder y amor.


A estas plantas se les conoce como Las Tres Hermanas,
y en el cuento de Flora María,
cada una recibe su don de una energía antigua:
la Llama Trina, símbolo del equilibrio
entre mente, cuerpo y espíritu.

Desde la mirada agroecológica,
este sistema no solo es milenario:
 es brillante.
El maíz crece erguido, sirviendo de guía al frijol,
que fija nitrógeno en la tierra y nutre a ambas.

La calabaza, con sus grandes hojas,
conserva la humedad y protege el suelo.

Juntas forman una comunidad resiliente
que alimenta, regenera y enseña a convivir.

 

 En algunas tradiciones indígenas de América del Norte,
se les conoce como las Hermanas Diohe’ko,
en honor a un espíritu femenino que enseña a cultivar con respeto,
reconociendo que toda vida florece mejor en compañía.

 

 

Cada hermana representa una forma de cuidado colectivo:
 Xilotl, guardiana del conocimiento.
 Bu’ul, tejedora de fuerza compartida.
 Xka, protectora del corazón de la tierra.

Hoy, en un mundo que insiste en dividir,
ellas nos recuerdan que la verdadera fortaleza
está en crecer entrelazadas y fuertes.

 Lleva contigo su historia y siembra un lazo con la tierra.
 Descubre el poder de la Colección Hijas de la Milpa en cada joya,
 recordándote que no estás sola.